El  proceso psicológico por el que pasa las personas que migran se le llama duelo.  El duelo, va asociado a un sentimiento de perdida de algo muy importante para  su vida, en las personas inmigrante, el duelo se centra en reelaborar los  vínculos afectivos y emocionales y las raíces culturales que ha dejado en su  país de origen. La persona debe  tratar  de emprender un camino nuevo, para "rehacer su vida"
El proceso de "duelo" requiere un tiempo de dolor y de asumir las circunstancias nuevas. El duelo es un proceso natural; dejamos atrás cosas vividas que nos ayudan a vivir otras nuevas.
Las personas que migran pueden pasar por los siguientes tipos de duelo:
El duelo por la familia y los amigos. La separación de unos hijos pequeños de unos padres  ancianos y enfermos producen en las personas inmigrantes sentimientos de culpa.
			       
			      El duelo por la lengua, la cultura y la  tierra La lengua, la cultura, las  tradiciones, la tierra, se asocia con los recuerdos de felicidad de la infancia  y al perderlos, sienten que pierden a la vez su pertenencia a ese mundo. 
			       
			      El duelo por el estatus. La mayoría de las personas emigran para mejorar su  estatus social o personal. La realidad es bien distinta y muchas mujeres  inmigrantes con estudios medios o superiores en su país de origen se ven  obligadas a aceptar trabajos de estatus social muy inferiores a los que tenían  en su tierra.