CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR “MEDIACIÓN COMUNICATIVA” (modalidad a distancia)

¡¡¡¡Periodo de matriculación curso 2025/2026 abierto!!!!

Para más información: admon3@fundacionaccesible.org

El Centro Docente Privado Integrado de Formación Profesional “Comunidad Sorda Andaluza” (Código del centro: 18000222), entidad titular Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, está autorizado desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para su apertura y funcionamiento en Orden de 2 de abril de 2002 (BOJA 59 DE 21 de Mayo) e impartición de la enseñanza del Ciclo de F.P.  Grado Superior Técnico Superior en Mediación Comunicativa (BOJA 231 de 27 de noviembre de 2015)

La Competencia general de este título consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordo ciegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.

Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio (BOE 30-07-2011), por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del sistema educativo (Plan antiguo).

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio (BOE 22-07-2023) por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional en España (Plan nuevo)

MODALIDADES DISPONIBLES:

1. Formación Profesional Inicial (solo alumnado que iniciaron sus estudios con el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio (BOE 30-07-2011), que desarrolla el currículo correspondiente a este título en Andalucía -Plan antiguo)
  • Duración: 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
  • Modalidad: 100% a distancia con seguimiento por parte del profesorado.
  • Prácticas: Incluye el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
2. Formación Profesional Dual ¡NUEVO ALUMNADO! (Real Decreto 659/2023, de 18 de julio), por la que se dicta las instrucciones para regular aspectos relativos a la organización y al funcionamiento de la formación profesional en Andalucía (Plan nuevo).
  • Duración: 2.000 horas en dos cursos académicos.
  • Modalidad: 100% a distancia con seguimiento por parte del profesorado.
  • Prácticas Dual: parte de la formación se realiza en la empresa, integrando aprendizaje y experiencia profesional real.

Consejería de Educación y Deporte

Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas