La accesibilidad universal, entendida como la condición previa necesaria para facilitar la vida autónoma e independiente de las personas así como su participación social y económica plena, se ha configurado en nuestro ordenamiento jurídico como un derecho básico que garantiza la no discriminación en el acceso a entornos por razones discapacidad o características funcionales.
Promover el libre acceso a los entornos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la población se plantea actualmente como uno de los retos principales de las políticas públicas.
A través de esta Sección se pretende:
- Prestar información sobre accesibilidad en la comunicación, ayudas técnicas y normativa, destinado a personas con discapacidad auditiva y personas sordas, asociaciones, entidades públicas y privadas, profesionales y empresas que presten servicios relacionados con la materia.
- Informar y asesorar sobre acciones formativas y de promoción de la accesibilidad en la comunicación que se desarrollen en el ámbito provincial.
Información de interés: